NUESTRA GRAN SALSA SIGUE DE LUTO,,..,.,,.,.,.,.,.,..,.,
Esta mañana, víctima de un infarto, falleció Víctor
“Kano” Rodriguez, Ex trompetista de El Gran Combo de Puerto Rico.
Kano ingresó a la Universidad de la Salsa en 1980 y se retiró
del grupo hace pocos años. Había aprendido música desde
quinto grado en su pueblo natal Hatillo. “Yo vivía a una
cuadra de la academia de música y me crié oyendo música.
Mi papá Víctor Julio tocaba en la banda y estaba
oyendo música todo el tiempo. Desde chiquito yo tenía
un caracol de la playa y me pasaba ´sopleteándolo´
y otro daba ritmo en una lata. Tenía la música por dentro.
Ya yo venía con eso”, indicó en una entrevista
para el diario Vocero el año 2012.
Una vez, su maestro de quinto grado reclutó estudiantes
para organizar una banda municipal y Rodríguez se matriculó
sin pensarlo dos veces. Los primeros instrumentos que le
asignaron fueron el saxofón y el clarinete porque su papá
tocaba ese instrumento, pero él se inclinaba por la trompeta
y a los 13 años empezó a aprender su musicalidad.
Con la banda municipal tocó en diversas actividades,
pero luego formó junto a unos amigos
The Latin Kings Steel Band y comenzó a estudiar
en el Conservatorio de Música. Sin embargo,
también interrumpió sus estudios por sus compromisos musicales.
“Cano” integró varias orquestas, entre éstas, el
Conjunto Orquestal Palmeras, la Sonora Arecibeña y la
Orquesta de Charlie Martínez de Barceloneta.
Desde el 1974 al 1980 fue trompetista de la orquesta
de Tommy Olivencia. Además, fue cofundador
de la Escuela Libre de Música de Arecibo, en 1969.
Respecto a su experiencia con El Gran Combo, Kano declaró:
“Es la experiencia más grande de mi vida profesional
como músico y una experiencia de mucha sabiduría.
Esos viajes que hemos dado a través de los años han
servido de educación porque uno conoce tantas culturas,
diferentes a las nuestras. Ha sido una experiencia demasiada agradable,
gracias al señor Rafael Ithier que me dio la oportunidad,
a los compañeros que me aceptaron y a mis padres que siempre
me apoyaron en la música, Víctor Julio Rodríguez y Rosa Hernández
que cantaba en el coro de la iglesia”
Sus restos se velarán en Hatillo, su pueblo natal.