Categoría: Noticias Escrito por carlosv guasasadj
HOY HABLAREMOS DE TOMMY OLIVENCIA
NOTICIAS SALSA Y CULTURA
T O M M Y O L I V E N C I A
Ángel Tomás Olivencia Pagán (Santurce, 15 de mayo de 1938 - † San Juan, Puerto Rico, 23 de septiembre de 2006), popularmente conocido como Tommy Olivencia, fue un celebrado músico, compositor y director boricua de orquesta de música tropical. Durante sus tres décadas y medias de existencia, la orquesta de Olivencia ha sido incubadora para varios cantantes de salsa, incluyendo a Marvin Santiago, Paquito Guzmán, Lalo Rodríguez, Gilberto Santa Rosa, Frankie Ruiz, Simón Pérez, Héctor Tricoche y Chamaco Ramírez.
Olivencia comenzó como cantante a los 16 años, pero prefirió el rol de trompetista y director de orquesta. Comenzó a dirigir cuando contaba con 22 años de edad. El favorece una línea frontal de trompetas y trombones y utilizó una combinación de 4 trompetas y dos trombones en la mayoría de sus producciones desde 1974. Tommy sacó su más temprana producción en su propio sello (Tioly). Firmó con Inca Records y estuvo con ellos hasta 1978. Cambio a TH (Top Hits) Records (ahora TH-Rodven) y sacó ocho discos en el sello entre 1978 y 1988. En 1990, la orquesta de Olivencia fue una de las populares orquestas de salsa de Puerto Rico acogidas por el sello Capitol/Emi Latin. Debutó con ellos al año siguiente.
Los vocalistas iniciales en la orquesta de Olivencia incluían a Chamaco Ramírez y Paquito Guzmán (ex miembro de la orquesta de Joe Quijano). La última grabación de Ramírez con Tommy fue en el 1975 con Planté Bandera. La adicción a drogas destruyó su salud y poco después murió luego de la salida de "Alive and Kicking" como solista, que contenía material que su productor y arreglista, Javier Vázquez había preparado originalmente para Ismael Rivera.
Fuera de las producciones de 1975 y 1976, Guzmán fue co-cantante en seis de los álbum entre 1972 y 1979. Durante el mismo periodo, Guzmán sacó varios álbum como solista para Inca Records, incluyeno Paquito Guzmán (1972), Escucha Mi Canción (1975), Mintiendo Se Gana Más (1977) y una compilación llamada Peligro en 1980. Firmó como solista con TH Records y luego de la salida de El Caballero de la Salsa (1983) y Paquito Guzmán Con Trio (1985), se convirtió en uno de los primeros artistas en grabar la llamada salsa romántica en su mayor hit Las Mejores Baladas En Salsa (1986). La llamada Salsa Sexy levantó la carrera del cantante y continuó con Tu Amante Romántico(1987) y Aquí Conmigo(1989). En 1990 Guzmán se fue con Capitol/EMI Latin con más de lo mismo con El Mismo Romántico. Guzmán también grabó con la Puerto Rico All-Stars en los 70 y ha contribuido en el coro extensamente con muchísimas orquestas.
En 1998, se realizó el trabajo musical “Vive la Leyenda” bajo la producción del reconocido trompetista Luis “Perico” Ortiz, para el año 2000 se celebra el cuarenta aniversario de la orquesta de Tommy Olivencia en el Anfiteatro Tito Puente de la ciudad de San Juan, en donde participaron ex cantantes, colegas y compañeros músicos durante la carrera de Olivencia. El 15 de mayo de 2004 se realiza un evento con motivo del sesenta y seis aniversario del nacimiento de Tommy Olivencia y el aniversario número cuarenta y cinco de su orquesta, dicho evento duró un aproximado de cuatro horas y se celebró en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón con la presencia de reconocidos cantantes como: Gilberto Santa Rosa, Osvaldo Díaz, Simón Pérez, Marvin Santiago y Lalo Rodríguez.1
Para el 2006 y a la edad de 68 años, el trompetista y líder de la orquesta "La Primerísima", sufrió un desmayo en su residencia de Isla Verde, Carolina (una ciudad 16 kilómetros al oriente de la capital puertorriqueña). Tommy Olivencia, quien padecía de una enfermedad renal, fue trasladado en ambulancia a un centro de salud cercano a su apartamento. Finalmente falleció el viernes 23 de septiembre de 2006 en San Juan, Puerto Rico
ALGUNAS DE SUS PRODUCCIONES
Discografía
Serie | Título | Año | Lista de canciones |
INCA 1001 | La Nueva Sensación Musical de Puerto Rico | 1965 |
1. Sabroso 2. Este Rencor 3. Adiós 4. Oye Mi Consejo 5. Mi Puerto Rico 6. Como Te Canto Yo 7. Trucutú 8. Este Guaguancó 9. La Vecinita del Lado 10. Casabe Con Longaniza 11. La Comay |
INCA 1002 | Jala-Jala y Guaguancó | 1966 |
1. Calypso y Jala-Jala 2. Pepe el Toro 3. Tus Mejores Horas 4. At The Party 5. Tremendo Guaguancó 6. Bomba del Solar 7. El Títere 8. No Molestes Más 9. ¿Por Qué Te Vas? 10. Mi Boogacha 11. Guadalupe |
INCA 1003 | Fire-Fire / Fuego-Fuego | 1967 |
1. Fire Fire In The Wire-Wire 2. Historia de Un Condenado 3. Mi Desgracia 4. Soy Dichoso 5. Verdad Amarga 6. El Payaso de Kako 7. Borra Mi Nombre 8. El Perro Chu 9. Cumbele Maina 10. A Toda Mi Gente |
INCA 1011 | A Toda Máquina..! | 1968 |
1. Homenaje a los Calvos 2. Eso No Puede Ser 3. Guajira y Montuno 4. Sin Compromiso 5. Tú No Haces Falta 6. Como Cambia el Tiempo 7. Juré 8. La Banda de Tommy 9. La Soga 10. La China |
INCA 1018 | Cueros, Salsa y Sentimiento | 1971 |
1. Debate 2. Vida Consentida 3. Me Parezco a Ti 4. Pecador 5. Cuero Na' Ma' 6. Los Cabezones 7. Alma Con Alma 8. De Noche y de Día 9. Amigo Infiel 10. La Gente Donde Yo Vivo |
INCA 1026 | Secuestro | 1972 |
1. La Ramera 2. Una Orquídea Para Ti 3. El Espejo Traicionero 4. Me Voy Contigo 5. Mondongo a Go-Go 6. La Fiesta de Soneros 7. Psicología 8. El Sexteto Quita y Pone 9. Basura 10. El Nacimiento de Un Guaguancó |
INCA 1035 | Juntos de Nuevo | 1974 |
1. Doreto 2. El Son Cubano 3. Yo Quiero Darte Un Nombre 4. Pa' Lante Otra Vez 5. Los Provincianos 6. Que Hipócrita Somos 7. Que Viva la Paz 8. Un Poco Más |
INCA 1042 | Planté Bandera | 1975 |
1. Planté Bandera 2. Casimira 3. Como Novela de Amor 4. A la Yumbae 5. Si Estás Herido 6. Evelio y la Rumba 7. El Amor 8. A Mi Pai Changó 9. Trucutú |
INCA 1046 | Lo Mejor de Tommy Olivencia | 1975 |
1. Sin Compromiso 2. Trucutú 3. Verdad Amarga 4. Debate 5. Tus Mejores Horas 6. Historia de Un Condenado 7. Fire Fire In The Wire Wire 8. Pecador 9. No Molestes Más 10. Este Rencor 11. El Títere |
INCA 1050 | Introducing: Lalo Rodríguez & Simón Pérez | 1976 |
1. Evelio Parte II 2. Montuno Sabroso 3. Hoy No Me Recuerdas 4. Buena Suerte 5. Push-Push 6. 42nd St. Mambo 7. No Has de Verme Llorar 8. Merensalsa 9. Vengo del Monte |
INCA 1055 | El Negro Chombo | 1977 |
1. El Negro Chombo 2. Vélala 3. Que Importa Donde 4. Yolanda 5. Aun No Es Tiempo 6. De Que Te Vale 7. Elige 8. Madame Chu-Chu |
INCA 1061 | La Primerísima | 1978 |
1. Bambolea 2. El Preso 3. Este Amor de los Dos 4. María la Belicosa 5. La Rumba Sin Evelio 6. Flores Para Mis Enemigos 7. Me Estoy Imaginando 8. St. Thomas |
INCA 1068 | La Fiesta de Soneros | 1978 |
1. Aún No Es Tiempo 2. El Son Cubano 3. A la Yumbae 4. Vengo del Monte 5. Pa' Lante Otra Vez 6. La Fiesta de Soneros 7. El Negro Chombo 8. Planté Bandera |
TH 2038 | Sweat Trumpet Hot "Salsa" | 1978 |
1. Atrevida 2. Que Dichoso Es 3. Amigo 4. Tres Perlas 5. Una Canción 6. La Pela 7. Que Feo el Pichón 8. Del Montón 9. Homenaje a Rafael Hernández |
TH 2077 | Tommy Olivencia & His Orchestra | 1979 |
1. Como Sube la Gasolina 2. Mosaico Boleros 3. Pepe Esqueleto 4. Pa'l Campo Me Voy 5. Aunque Te Cases de Blanco 6. Con Un Marinero 7. Vuélvete a Mi 8. Rumba a los Santos |
TH 2171 | Un Triángulo de Triunfo | 1981 |
1. Luna Lunera 2. Misteriosa Mujer 3. Fantasía de Un Carpintero 4. Los Golpes Enseñan 5. Primero Fui Yo 6. La Suplicante 7. Cosas Nativas 8. Mujeres Como Tú |
TH 2222 | Cantan: Frankie Ruiz y Carlos Alexis | 1983 |
1. Como Una Estrella 2. No Que No 3. Engañada 4. Te Ví 5. Cómo lo Hacen 6. Que Me Dices 7. Amargo Recuerdo 8. Anita Tun-Tun |
TH 2296 | Celebrando Otro Aniversario | 1984 |
1. Lo Dudo 2. Pancuco 3. Aha-Uhum 4. Te Estoy Estudiando 5. Aléjate de Mi 6. Miriam 7. Patsy 8. Juana la Jicotea |
TH 2386 | Ayer, Hoy, Mañana y Siempre | 1985 |
1. Por Ella 2. Fiesta de Besos 3. Periquito Pin Pin 4. Yo Si Vivo Bien 5. El del Tabacón 6. Dícelo a Él 7. Chiki-Chiki 8. Con Mi Música a Otro Lado 9. Y Dice Ese Maric... |
TH 2464 | 30 Aniversario | 1987 |
1. Lobo Domesticado 2. No Me Tires la Primera Piedra 3. Volveré 4. El Santero 5. Lápiz de Carmín 6. Contigo Es Distinto 7. Señora 8. Medley Aniversario: Trucutú/Planté Bandera/Pa' Lante Otra Vez/Evelio y la Rumba |
TH 2577 | El Jeque | 1988 |
1. No Soy Automático 2. De Que Te Quejas 3. Mujer de Cartón 4. Que Pobre Amante Eres 5. Mi Cómplice 6. Doce Rosas 7. Tengo Que Pensar en Ti 8. Deje Señora |
H1F-42345 | Enamorado... y Qué! | 1990 |
1. Enamorado... y Qué 2. Trago Fuerte y Un Coctel 3. Que No Diría Yo 4. La Única 5. Medley: Yo Soy el Títere/Cumbele Maina/Doroteo/Soy Dichoso/Evelio Parte II 6. Necesito Una Amiga 7. He Renunciado a Tí 8. Lo Que Más Quiero 9. Ni En Un Millón de Años |
3070-1 RL | Las 12 Grandes de Tommy Olivencia | 1991 |
1. Lobo Domesticado 2. No Soy Automático 3. Aunque Te Cases de Blanco 4. Doce Rosas 5. Lápiz de Carmín 6. Por Ella 7. Atrevida 8. Periquito Pin Pin 9. No Me Tires la Primera Piedra 10. El del Tabacón 11. El Santero 12. Dícelo a Él |
TH 2967 | Haciendo Estrellas | 1992 |
1. Cómo lo Hacen 2. Que Dichoso Es 3. El del Tabacón 4. Como Sube la Gasolina 5. Primero Fui Yo 6. Rumba a los Santos 7. Lobo Domesticado 8. Pepe Esqueleto 9. Lo Dudo 10. Doce Rosas 11. Vuélvete a Mi 12. Atrevida |
Oro Salsero: 20 Éxitos | 1996 |
1. Como Sube la Gasolina 2. Mujeres Como Tú 3. Del Montón 4. El Antifaz 5. Atrevida 6. Cómo lo Hacen 7. Anita Tun-Tun 8. Como Una Estrella 9. Misteriosa Mujer 10. Aléjate de Mi 11. Lo Dudo 12. Fiesta de Besos 13. Que Pobre Amante Eres 14. El del Tabacón 15. Doce Rosas 16. Lobo Domesticado 17. Lápiz de Carmín 18. Te Estoy Estudiando 19. Periquito Pin Pin 20. No Soy Automático |
|
Show | 1996 |
1. Lobo Domesticado 2. El del Tabacón 3. No Soy Automático 4. Que Pobre Amante Eres 5. Lápiz de Carmín 6. Lo Dudo 7. Doce Rosas 8. Aléjate de Mi |
|
PLY 557325 | Vive la Leyenda | 1998 |
1. Recordando Detalles 2. Adivinanza 3. Ya lo Ves 4. Ya No Estás Aquí 5. Felicita (Oye Mi Canto) 6. Si Tú Te Vas 7. Así Es Que Me Gusta 8. Me Rindo 9. Amor Mío 10. Amigo Fiel |
Oro Salsero: 10 Éxitos Vol. 1 | 1998 |
1. Como Sube la Gasolina 2. Mujeres Como Tú 3. Del Montón 4. El Antifaz 5. Atrevida 6. Cómo lo Hacen 7. Anita Tun-Tun 8. Como Una Estrella 9. Misteriosa Mujer 10. Aléjate de Mi |
|
Oro Salsero: 10 Éxitos Vol. 2 | 1998 |
1. Lo Dudo 2. Fiesta de Besos 3. Que Pobre Amante Eres 4. El del Tabacón 5. Doce Rosas 6. Lobo Domesticado 7. Lápiz de Carmín 8. Te Estoy Estudiando 9. Periquito Pin Pin 10. No Soy Automático |
|
Universal 012157002-2 | Éxitos Vol. 1 | 1999 |
1. Atrevida 2. Del Montón 3. Primero Fui Yo 4. Como Sube la Gasolina 5. Mujeres Como Tú 6. Cómo lo Hacen 7. Como Una Estrella 8. No Que No 9. Que Se Mueran de Envidia 10. Lo Dudo 11. Aha-Uhum 12. Te Estoy Estudiando |
Universal 0121533802 | Serie Millennium 21 | 1999 |
1. El Antifaz 2. Anita Tun-Tun 3. Como Una Estrella 4. No Soy Automático 5. Fiesta de Besos 6. Lo Dudo 7. Si Tú Te Vas 8. Adivinanza 9. Cosas Nativas 10. Juana la Jicotea 11. Aléjate de Mi 12. Pancuco 13. Primero Fui Yo 14. Fantasía de Un Carpintero 15. El del Tabacón 16. Doce Rosas 17. Como Sube la Gasolina 18. Periquito Pin Pin 19. Del Montón 20. Recordando Detalles 21. Misteriosa Mujer |
Universal 0121599652 | Serie Sensacional: La Sensación de Tommy Olivencia | 2000 |
1. Lobo Domesticado 2. Periquito Pin Pin 3. Lápiz de Carmin 4. Te Ví 5. Mujeres Como Tú 6. Lo Dudo 7. No Que No 8. Fiesta de Besos |
AJ-1176 | 40 Aniversario: En Vivo | 2002 |
1. Fire-Fire In The Wire-Wire 2. La Fiesta de Soneros 3. Trucutú 4. Historia de Un Condenado 5. El Negro Chombo 6. Medley de Boleros: Sin Compromiso/Tus Mejores Horas/Mi Desgracia 7. Atrevida 8. Planté Bandera 9. María la Belicosa 10. Doroteo 11. Tommy Olivencia Mix 12. Del Montón 13. Primero Fui Yo 14. Lo Dudo 15. Viajera 16. Si Tú Te Vas 17. No Me Tires la Primera Piedra 18. Lobo Domesticado 19. Evelio y la Rumba 20. Como Sube la Gasolina 21. Rumba a los Santos 22. Vengo del Monte |
TH | Aniversario | 2006 |
1. Planté Bandera 2. Rumba a los Santos 3. Aún No Es Tiempo 4. El del Tabacón 5. Trucutú 6. Que Dichoso Es 7. Cómo lo Hacen 8. Lobo Domesticado 9. Lo Dudo 10. Evelio y la Rumba 11. Doce Rosas 12. Si Tú Te Vas 13. Periquito Pin Pin 14. Viajera 15. Adivinanza 16. La Fiesta de Soneros |
Universal B0007277-02 | Pura Salsa | 2006 |
1. Lobo Domesticado 2. Cómo lo Hacen 3. Periquito Pin Pin 4. No Me Tires la Primera Piedra 5. Como Sube la Gasolina 6. Atrevida 7. Mujeres Como Tú 8. Primero Fui Yo 9. Cosas Nativas 10. Los Golpes Enseñan 11. Del Montón 12. No Que No 13. Lápiz de Carmín 14. Lo Dudo |
Universal 2786535062 | La Historia... Mis Éxitos | 2007 |
1. Cómo lo Hacen 2. El del Tabacón 3. Que Se Mueran de Envidia 4. No Soy Automático 5. Como Una Estrella 6. Del Montón 7. Doce Rosas 8. Lo Dudo 9. Aléjate de Mi 10. Adivinanza 11. No Que No 12. Recordando Detalles 13. Así Es Que Me Gusta 14. Contigo Es Distinto 15. Señora |
12 Favoritas | 2013 |
1. Primero Fui Yo 2. La Suplicante 3. No Soy Automático 4. Cómo lo Hacen 5. Como Una Estrella 6. Si Tú Te Vas 7. Los Golpes Enseñan 8. Cosas Nativas 9. Recordando Detalles 10. Periquito Pin Pin 11. Aléjate de Mi 12. Mujeres Como Tú |
|
La Trayectoria Musical Vol. 2 |
1. Como Sube la Gasolina 2. Mujeres Como Tú 3. Del Montón 4. El Antifaz 5. Atrevida 6. Cómo lo Hacen 7. Anita Tun-Tun 8. Como Una Estrella 9. Misteriosa Mujer 10. Aléjate de Mi 11. El Negro Chombo 12. No Que No 13. El Santero 14. Evelio y la Rumba 15. Evelio Parte II
|
Última actualización en Lunes, 20 Febrero 2017 20:15
Visitas: 2628
Categoría: Noticias Escrito por Azael Beleño C
Última actualización en Martes, 20 Diciembre 2016 17:23
Visitas: 739
Categoría: Noticias Escrito por Azael Beleño C
Última actualización en Domingo, 11 Diciembre 2016 21:32
Visitas: 2856
Categoría: Noticias Escrito por carlosv guasasa
LA RAZA LATINA ES MUY EXTENSA Y EN ESTA OPORTUNIDAD HABLAREMOS
DE UNA DE LAS ORQUESTAS
FEMENINA DE MAS ADMIRACIÓN EN COLOMBIA .....
LA ORQUESTA CANELA...
La Orquesta Canela fue fundada el primero de Abril de 1992 en la ciudad de Cali en Colombia. Su estilo musical y composiciones estan basados en generos de musica latinos como la Salsa, el Merengue y la musica tropical.
La agrupación esta compuesta por 14 chicas dirigidas por la señora María Fernanda Munera Ricci aunque en sus inicios la dirección musical estuvo a cargo del señor Álvaro Cuervo.
La carrera de esta agrupación musical empezó en su ciudad natal, en eventos locales como el Festival de la Cerveza y la Feria de Cali, obteniendo amplio reconocimiento como orquesta revelación.
Han realizado giras a Estados Unidos y varios paises latinoamericanos, obteniendo un amplio reconocimiento por su música.
Entre sus trabajos discograficos estan:"Un toque diferente", "Como debe ser","Repitiendo la dosis","Sin fronteras","Grandes hits","Dejala","Con amor propio","El mujeriego y que borrachera","Sumando sueños","Canela y que","Canela…más internacional","Canela…y mi chico.com"
Producciones canela
Siempre se han mantenido con ese emprendedor ritmo de trabajo
para sus seguidores en 1998 tuvimos la oportunidad de presentarlas en carcas Venezuela en un local llamado Extremo latino ... bajo la producción de enrique rodriguez felix valderrama
y mi persona carlosv guasasadj
donde todo el publico se deleito con sus canciones ....
llevan muchos años de giras radiales presentan doce así en muchas ciudades
La Orquesta tubo una lamentable perdida de una de sus voces principales
La artista de 44 años padecía de una larga enfermedad, de la cual era tratada desde hace cerca de 3 años. Su cuerpo velado en Buga. vianis muere el 1 de noviembre de 2016
Lamentamos informarle al publico en general, el fallecimiento de la vocalista de Orquesta Canela, Vianis Madeile Potes quien dio lo mejor de ella durante los 13 años que formo parte de esta gran familia como lo es Orquesta Canela,De parte de salsa y cultura
y mi persona guasasa dj quien redacto este articulo mis mas sinceras condolencia para ustedes una gran orquesta
emprendedora y de un gran futuro .... un grato placer hacer este pequeño articulo
de su gran orquesta .... aqui le dejo un demo pequeño de su presentación en caracas venezuela
http://www18.zippyshare.com/v/1RwxfEqN/file.html descargalo aqui
Salsa y Cultura.... por que salsa es lo que hay
Guasasa La cultura Latina ......
Última actualización en Martes, 20 Diciembre 2016 15:54
Visitas: 9051
Categoría: Noticias Escrito por Azael Beleño C
Oye, ¿tú tienes visa?”. Esa era la primera pregunta que telefónicamente les lanzaba a los músicos que quería reclutar para su Grupo Niche. Todos coinciden en que al comienzo les costaba creer que ese hombre de voz ronca que estaba en la línea y decía llamarse Jairo Varela era realmente el artista al que admiraban y con el que soñaban trabajar algún día.
Hace tres años que un infarto acabó con su vida y muchas fueron las especulaciones sobre la muerte de la agrupación, en medio de una batalla legal por los derechos de sus temas y la continuidad de la orquesta entre sus cinco hijos y su última esposa.
Por estos días, cuando cumple 35 años, Niche lanza una nueva producción bajo los arreglos del maestro José Aguirre, que fue amigo, trabajó con Varela y busca mantener el legado y la sonoridad de la más famosa agrupación salsera del país.
Con sus tres vocalistas actuales: Elvis Magno, Yuri Toro y Arnold Moreno, y con dos de sus hijos: Yanila -gerente del grupo- y Juan Miguel -único varón que tuvo Jairo y que se ocupa de la producción- estuvimos en el festival por los 50 años de la salsa en Puerto Rico. En el estadio Paquito Montaner de Ponce compartieron escena con otros íconos de la música rumbera como Tito Nieves, Óscar D’León, Bobby Valentín, Roberto Blades y Richie Ray & Bobby Cruz, quienes fueron justamente los que hace cinco décadas bautizaron como ‘salsa’ a ese ritmo arrebatado que hacía mover los pies, cuando les preguntaron cómo se llamaba ese género y dijeron: “Es como una salsa, que tiene de todo”.
“La bandera colombiana de la salsa”
En su natal Buenaventura llegaron a apodarlo ‘Nuestro sueño’, en referencia al famoso tema del Grupo Niche que Elvis Magno cantaba tan bonito. Lleva seis años con la orquesta, era solista y había lanzado un álbum cuando Jairo Varela lo llamó. “Llegaron a pensar que yo era un cantante muy romántico; sin embargo yo diría que soy versátil y soy más un intérprete de las canciones”. Del maestro, al igual que los demás cantantes, siempre le sorprendió la rigurosidad que exigía para que se escuchara cada palabra con una vocalización exacta. “Con él compartí desde un arroz clavado hasta un partido de fútbol. El maestro sabía de todos los deportes, de basquetbol, de béisbol”. Elvis casi vivía en el estudio, siempre al lado del compositor, y fue allí que se forjó una profunda amistad. “Cuando murió, muchos pensaron que Niche se acabaría; pero por fortuna dejó muy bien plantadas sus directrices, y sus hijos, que hoy están a la cabeza, entendieron el mensaje”.
Para Elvis, uno de los éxitos de Niche es que suena en vivo igual que en sus grabaciones; y que Varela se basó en el folclor pacífico para contar la realidad con un sonido muy colombiano.
El abogado de la música
“Yuri Toro es un muchacho que nació en Quibdó (Chocó), que creció jugando a empujar una llanta de moto con un palito y que andaba descalzo y a veces desnudo por las calles del barrio Niño Jesús”.
Y en esos juegos, a los 15 escuchó una guitarra que tocaba La bamba y se enamoró de su sonido; y así, aunque terminó estudiando derecho, la pasión artística volvió a atraparlo. En su tierra se volvió guitarrista y fundó un grupo de rock, en el que alguna vez le dio por cantar, pues el vocalista había faltado. El maestro César Conto lo oyó, lo invitó a formar parte del Sexteto Sereno y luego pasó a Son del Barrio y a Barak. En su familia, aunque ha escuchado cantar a tías y tíos y dicen que una de sus abuelas era una gran intérprete, Yuri es el único que se dedicó a la música.
“Ahí, estando en el último grupo, me conoció el maestro Varela, me dijo que yo le interesaba”. Dos veces lo llamó, pero sus estudios y ocupaciones se interponían. Fue cuando Yanila tomó las riendas del grupo que Yuri pudo ingresar a Niche.
¿Qué pasó con el derecho?
Me ha servido para vivir la vida, para entender el sistema, para aprender a caminar por este mundo. Creo que todos los bachilleres deberían salir preparados en derecho para no tropezar ni cometer errores. Los códigos fueron cambiados por pentagramas y notas musicales. Ahora mi código civil es el repertorio del Grupo Niche; mi código penal es la Fania All Stars y toda esta cultura que se respira en Puerto Rico, en Cali...
Pero la decisión de dedicarse a la música no fue tan fácil para los suyos:
“Mi mamá casi llora. Cuando estaba en tercer año de la carrera iba a renunciar para dedicarme a la música. Me llamaron todos y terminé por compromiso, y mi gran lección fue que si comienzas algo, debes terminarlo o no lo inicies”.
Para Yuri, Mi hijo y yo es uno de esos temas que en la adolescencia lo marcaron y que ahora que es padre de una niña le llega mucho más. “Nuestro sueño es otra que es una poesía absoluta; pero hay muchos, tantos que no pararía de enumerar los temas del maestro que me emocionan”.
Otro muchacho de Quibdó
Arnold Moreno nació en Quibdó y viene de padres educadores. Su papá era guitarrista por afición y sus otros tres hermanos también salieron cantantes.
En Medellín comenzó su recorrido musical con La Sospecha y con Salsa Libre grabó un tema, Que nadie trate de salvarme, que se oyó en todo el país. Ahí, como cazador de talentos que era, lo llamó Jairo Varela para invitarlo a trabajar en Miami; pero en ese momento no se produjo el encuentro. Fue después, cuando él murió, que Yanila lo llamó para que entrara a la orquesta. Un sueño cumplido, pues ya desde 1994, cuando con sus hermanos cantaba en agrupaciones de Chocó, quedó enamorado del sonido y las letras de Niche tras escuchar Es mejor no despertar y Un alto en el camino.
¿Qué tiene de especial Niche?
La magia. Jairo Varela era un genio, con una gran sensibilidad para escribir. Uno se identifica con sus letras, pues habla de la vida real. En cuanto a sonido, esas trompetas arriba, que siempre me gustaron, trompetas muy brillantes y ese sonido bien cerrado en la percusión.
Hoy, cuando Arnold está en tarima, Anamilé es el tema que más lo hace vibrar: “Siempre me dio en el corazón, porque es una historia verdadera y muy triste. Hay otra que me llega al alma y es Buscaré la forma; esa me mata completamente”.
Yanila, la cabeza del grupo
La hija mayor de Jairo Varela fue quien no solo tuvo que enfrentar los pleitos legales con Damaris de Diego, la última compañera de su padre y con quien no tuvo hijos, sino que además asumió las riendas de la agrupación. Hace varios meses un fallo determinó que el nombre les pertenece a los cinco hijos; sin embargo hace una semana Damaris dijo que apelaría.
“Mi papá tenía un temperamento fuerte, pero en el fondo era muy humano y humilde, nunca se olvidó de dónde vino, muy responsable y para el que no había sueño imposible”.
¿Cuál es el tema que más le llega?
Muchos... Cali pachanguero, Una aventura, Un alto en el camino... Sus letras tienen tantos significados y mueven a tanta gente que cada una es un aprendizaje.
¿Y el que le compuso?
Cuando yo era adolescente compuso Anamilé, a mis 15 años, como un consejo de padre a hija, para que no me ocurriera esa situación. Siempre tuvimos muy buena relación y me enseñó a separar el trabajo de la familiaridad.
Muchos dijeron que se acababa el grupo... Y
Eso fue lo que me ayudó a sacar fuerzas y decir “esta es mi responsabilidad”; seguir luchando por el sueño de él. Fue muy difícil porque no había manera de tomar tiempo sino de tomar mejores decisiones. Creo que donde quiera que esté, se sentirá orgulloso no solo de mí, sino también de mis hermanos, pues todos han hecho su parte.
¿Cómo conservar el sonido si el maestro ya no está?
Es la parte más delicada, porque no queremos que se pierda su esencia, la sonoridad, sus colores. Tenemos a la persona que se encarga de eso y hacemos lo que le gustaba, que las canciones suenen como en los discos.
Pero el compositor era el maestro... Él
dejó muchas letras y busqué a José Aguirre, que trabajó en muchas producciones con mi papá. Ahora, en estos 35 años y con el nuevo disco, seguiremos viajando, llevando la bandera y el nombre de Colombia y la salsa de Niche por el mundo.
“hay niche para rato”
Juan Miguel es el único hombre de los cinco hijos que tuvo Jairo Varela. Hoy se ocupa de la producción del grupo y viaja a todos los conciertos y giras. Sin ocultar su nostalgia, la ausencia del padre se siente mucho más ahora, cuando piensa que le faltaron cosas por decir.
“Cuando uno tiene las cosas, como que no las aprovecha al máximo. Es un ícono de todas las formas y en este momento es que me doy cuenta de lo importante que es tener un papá como él”.
Terminar lo que empieza y no hacer nada a medias son solo algunos de los consejos que se le quedaron grabados.
¿Hay un sonido distinto hoy?
Para nosotros es visual, porque la música no se toca. Hay mucha que dejo y todavía falta por explotar. En estos tres años hemos trabajado muy duro, no tomamos decisiones a la loca y por eso podemos decir que hay Niche para rato.
¿Cuáles son los temas que más lo mueven?
Mi pueblo natal, Mi hijo y yo; mi ícono es Cali pachanguero. Es increíble que la gente lo canta en cualquier parte del mundo donde nos presentamos; por eso siempre cerramos el show con ese tema.
Última actualización en Domingo, 11 Diciembre 2016 17:59
Visitas: 2369